048 THERO
THERO como un concepto trata de elevar el precioso y sagrado objeto de nuestra privacidad digital. El tratamiento dado al objeto resultante es artístico en todo momento, con una geometría y una limpieza que recuerdan a un ídolo o talismán, que tiene un valor por encima de sus cualidades materiales. THERO conceptualmente contiene el valor de la libertad y el derecho a la privacidad digital.
Esta pieza abre un espacio de reflexión, forzando al usuario a ser consciente de su información que viaja a través del tráfico de datos de una manera (literalmente) física, en referencia al objeto.
THERO se presenta como una escultura pesada que encierra un dispositivo que bloquea y / o cifra nuestras comunicaciones digitales mediante la manipulación directa del sujeto con el objeto. A través de un giro en su estructura, THERO es capaz de gestionar nuestro contacto digital con el exterior.
Creemos que la presencia de un objeto puede dar a la corporalidad algo tan abstracto como el mundo digital, las configuraciones y las consecuencias de su uso. Por otro lado, THERO nos da el poder de tener en nuestras manos la llave que cierra el grifo de este tránsito y al mismo tiempo hace que tengamos conciencia física en momentos y usos de la red donde la privacidad y el anonimato son necesarios. Finalmente, con un simple gesto de interacción directa de nuestra mano con la pieza, los usuarios pueden decidir cuándo estamos y cuándo no somos visibles.
Uso básico.
Básicamente, esta pieza es un punto de acceso en el que podemos conectar todos nuestros dispositivos, ya sea directamente a través de una conexión de cable o como una extensión de la red de forma inalámbrica. Cualquier flujo que pasa a través de él puede ser manejado manualmente por el usuario simplemente, como se explicó anteriormente, por una acción giratoria de nuestra mano sobre la tapa del objeto.
Tenemos cuatro grados de privacidad, para poder limitar páginas no deseadas, advertir de dispositivos no deseados que se conectan a la red local, navegar de forma anónima a través de la red TOR, etc … Al final del proceso de desarrollo, la idea es implementar algún tipo de API sencilla en el que con scripts Python simples, uno pueda configurar los estados de acuerdo a sus necesidades.
Por ahora, hemos pensado por defecto en estos cuatro estados:
0. Punto de acceso con algunas opciones de seguridad (Verificar y alertar nuevos dispositivos conectados, etc.)
1. Punto de acceso con como relé Tor (tráfico cifrado)
2. Punto de acceso sin distracciones sociales (Bloquear sitios web sociales)
3. Apagón. Sólo se permite la navegación local, servidor web interno para información del proyecto y configuración del dispositivo.
Formato:
Objeto físico en diferentes acabados (Impresión 3D mezclado con otros materiales, hormigon, cemento, madera, etc). Dispositiblo conectable a internet.
Créditos:
Diseño, hardware, software y producción: Román Torre y Ángeles Angulo.
Media:
Pieces.
Disobedient Objects.
CreativeApplications.net
Fast Co.Design
Digital Trends
3Ders
Neural
THERO es el proyecto ganador de la beca NEXT THINGS 2016 que ofrece LABoral centro de arte y creación industrial y Telefónica I+D.
Agradecimientos especiales:
Ramón Sangüesa / Equipo cafeina – DTLabs.
Carlos y Alex / FabLAB Asturias.