En clave de @gijon: Sí a dia de hoy @FOROGijon no tiene una propuesta mejor que esta mentira para el muro es que piensa hacer lo mismo que hizo su jefe de Tráfico durante 8 años: Nada

Load More...

038 RESET

Escenografía y visuales para el espectáculo RESET de la compañía de danza ERRE QUE ERRE. Trabajé conjuntamente con la compañía para crear un espacio que recrea una especie de sala de museo donde se sitúan diferentes objetos funcionales durante la pieza, de carácter icónico para la compañía y para mis referencias visuales. En ella se pueden reconocer muchas influencias, desde el Renacimiento,2001 en el espacio o las simples y anodinas salas de museo. Toda la escenografía está basada y diseñada en la simetría/asimetría y la proporción de sus elementos respecto a la totalidad del espacio ocupado en el escenario. Cada uno de los elementos tiene su propio protagonismo durante la obra y soportes como las televisiones, revisan la forma de mirar y observar las imágenes en movimiento dentro de la escena, reduciendolo a un formato limitado.


Formato:
Vídeo en diferentes formatos: Televisiones Full HD y sobre toda la escenografía.
Escenografía fabricada en madera contrachapada y materiales diversos como metal e impresión 3D.
Medidas aprox de toda la escenografía. 8m x 8m x 4m.
Duración: 1h


Créditos:
Dirección artística: Ángeles Angulo y Mario G. Sáez.
Creación e interpretación: Mario G. Sáez, Marianne Masson, María Martínez Cabeza de Vaca, Carla Pérez Mora, y Koldo Arostegui.
Concepto, producción e interpretación de la pieza: Erre que Erre.
Vídeo y visuales: Román Torre.
Escenografía: Erre que erre / Román Torre.
Diseño lumínico: Carles Rigual.
Música: SINCRO, con la colaboración de NUU.
Asistente de producción: Cristina Tévar
Diseño y producción: Rotor Studio
Foto: Antonio Navarro Wijkmark


ESTRENO OFICIAL: FESTIVAL SONAR 2016.


Coproducido: Mercat de les Flors (Barcelona)
Colabora: Espai Erre (Barcelona),
 L’Estruch (Sabadell), Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA).
Con el apoyo de: Ajuntament de Barcelona (ICUB), Generalitat de Catalunya (Departament de Cultura.).