Me hace especial ilusión que proyectos como este salgan adelante, porque de alguna manera me permite profundizar en temas que atraviesan transversalmente todos mis trabajos como la ecología y la relación del hombre con su entorno. Este, en especial lleva un poco más allá el camino que comencé hace ya varios años con los dispositivos para medir la calidad del aire y las partículas contaminantes PM10. Lamentablemente los datos son demoledores y sabemos que estas partículas crean graves perjuicios a la salud de las personas a corto, medio y largo plazo.
«Paisajes respirados» consta de una serie de fotografías de pequeño-medio formato donde personas de diversos barrios de Gijón muestran un cartel luminoso el cual contabiliza las PM10 con las que mantiene una obligada convivencia en zona en la que viven. Cada fotografía, muestra además del contexto medio-ambiental también el socio-cultural, intentando condensar en una imagen una visión global de la situación local. Las imágenes tratan de captar el ritmo urbano de la ciudad.
El proyecto expositivo se completa con un gran mapa de Gijón sobre el cual se van proyectando a tiempo real diversos datos de la ciudad, ampliando información y contextualizando sutilmente cada una de las imágenes. Debido a que la exhibición depende del calendario de Sala1CCAI y aún no tenemos la fecha cerrada, sólo adelanto aquí algunos de los montajes previos, que evidentemente no son las imágenes definitivas.
Dentro de poco iré dando más noticias sobre este proyecto.
Paisajes Respirados recibe financiación de la «Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular del Ayuntamiento de Gijón/Xixón.