7ª Semana de residencia / THERO
Esta semana sentimos que, de alguna manera, hemos encallado con el tema del molde y el cemento. Pensábamos que poco a poco lo iríamos perfeccionando, pero tenemos serias dudas de cómo poder realizarlo de una sola vez, introduciendo la colada y dejar que fragüe dentro sin necesidad de retocar después tanto la embocadura como la parte de atrás, ya que se nota la diferencia a simple vista. El problema con que nos encontramos es que tenemos que añadir demasiada agua para fluidificar el cemento para que nos permita poder meterlo como si fuera colada dentro del molde, y claro, como es lógico, al secarse merma sustancialmente y eso hace que no quede bien rematado. Es algo que tenemos que solucionar y sentimos que el tiempo se echa encima. Tiempo que necesitamos para el resto de aspectos no estéticos de la pieza.
Como se puede apreciar en las fotos, los remates quedan mal. La de arriba, es una de las primeras piezas, es verdad que ahora lo hemos mejorado, pero aún así, no estamos del todo contentos, y lo que es peor, buscamos soluciones, pero ninguna nos acaba de funcionar. La de abajo es otra mejor terminada.
También hemos empezado a realizar la segunda pieza a la que llamamos «tapa», también en cemento, y nos damos cuenta que todo del mismo material, queda demasiado contundente, así que vamos a probar a mezclar impresión 3D y cemento (en varios diseños, pero eso ya será la semana que viene). Esta semana queremos centrarnos en conseguir 2 o a lo sumo 3 piezas en cemento lo más perfectas que podamos.
Por otro lado, empezamos a mirar opciones de sellado y acabado del cemento. Hasta el momento hemos probado una resina líquida epoxi, que al no tener otra, hemos utilizado el XTC-3D, el mismo que utilizamos para suavizar las líneas de impresión 3D, también hemos utilizado betún directo al cemento y barniz mate.
Todas dan distintos acabados. La resina congela el color y queda más clara y fiel al original, aunque potencia y contrasta en oscuro las manchas, grietas e imperfecciones del cemento, el aspecto es como de planeta. El betún hay que darle unas vueltas porque aún no hemos tenido tiempo de investigar demasiado con él, y por último, el barniz, oscurece y homogeneiza demasiado la pieza.
En fin… como veis, no tenemos mucho más que contar sobre el avance de la semana. Seguimos dándole vueltas y más vueltas. Pero lo que tenemos claro es que nos gusta mucho la mezcla de cemento-concreto y electrónica, así que iremos a por ella. Mirando la evolución que ha llevado la pieza, lo que vemos es que nos interesan más los últimos experimentos, es decir, la de cemento y la transparente y todas aquellas combinaciones que se acercan a nuestra idea de un dispositivo con un estilo SCI-FI. Queda aún en mente probar a reproducirla con alguna resina y en madera.
La semana que viene esperamos tener más avances. Será el momento de trabajar, además de moldes con la cortadora láser. Hasta entonces, que paséis un buen final de agosto.